Identificar los microscopios ópticos con los que cuenta el laboratorio de Ecología Oral y aplicar su manejo y uso correcto por medio de la observación de laminillas con microorganismos de la cavidad oral.
Aplicar la técnica aislamiento y siembra de estría simple de bacterias y levaduras en medios de cultivo simples, diferenciales y selectivos para identificar a los diferentes tipos de microorganismos.
Realizar la tinción de Gram, la tinción con azul de lactofenol, la prueba de práctica catalasa y la prueba de hemolisina para la identificación de microorganismos. Identificar los microorganismos con base en la descripción y análisis de las técnicas morfológicas y bioquímicas.
Identificar a los microorganismos que habitan los diversos sitios anatómicos de la cavidad oral en condiciones de salud acorde a las características nutricionales y metabólicas del microorganismo, a través de las técnicas de siembra en el Realizar la tinción de Gram, la tinción con azul de lactofenol, la prueba de práctica catalasa y la prueba de hemolisina para la identificación de microorganismos. Identificar los microorganismos con base en la descripción y análisis de las técnicas morfológicas y bioquímicas.
Identificar la acción de los distintos antimicrobianos proporcionados en los sensidiscos sobre el desarrollo o inhibición de los microorganismos Gram positivos y Gram negativos. Comparar el halo de inhibición que se forma alrededor de los sensidiscos con los distintos fármacos.
Determinar el efecto de barnices fluorados en la prevención de la desmineralización y en la formación de exopolisacáridos producidos por Streptococcus mutans sobre esmalte dental.
Observará en medios de cultivo selectivos, el crecimiento bacteriano y la cuantificación de especies cariogénicas y pH salival de muestras de saliva de un sujeto de estudio. Determinar el efecto de barnices fluorados en la prevención de la desmineralización y en la formación de exopolisacáridos producidos por Streptococcus mutans sobre esmalte dental.
Obtener muestras de biopelícula dental supra y subgingival identificando claramente la ubicación anatómica de cada sitio muestreado. Realizar cultivos microbiológicos en condiciones de incubación aerobias y anaerobias de las muestras obtenidas. Reconocer las diferencias morfológicas y cuantitativas de los microorganismos recuperados en cada uno de los sitios muestreados dependiendo de las condiciones de incubación. Observará en medios de cultivo selectivos, el crecimiento bacteriano y la cuantificación de especies cariogénicas y pH salival de muestras de saliva de un sujeto de estudio.
Identificar el efecto antimicrobiano, mediante el uso de un antibiograma, de diversos compuestos químicos presentes en colutorios comerciales sobre el crecimiento de Streptococcus mutans.
COMPENDIO 24-25 (pdf)
DescargarUsamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.